Misión: ¡Crear un ejemplo positivo en la cultura, a través de la energía que genera música!
Hibriduz es una Big Band hondureña de jazz radicada en Tegucigalpa, el grupo se fundó en el año 2004 por Brian Pagoaga, Jonathan Alarcón, Oscar Rossignoli, Yúnior Velásquez, Jose Antonio Velásquez y Esaú Velásquez, en formato Combo, todos ellos en aquel entonces estudiantes de la Escuela Nacional de Música, quienes deciden por iniciativa propia incursionar en este concepto del Jazz, en banda han aportado muchos músicos increíbles como ser Dany Morales (DEP), y muchos más…
Hibriduz Jazz ha sido una escuela para distintos músicos del país, en donde cada uno de ellos ha dejado su huella, de sus fundadores 2 músicos aún integran la banda; Brian Pagoaga (Trompeta), Jonathan Alarcón (Batería), en la actualidad, en formato Big Band presenta este gran elenco:
Brian Pagoaga | Director Musical y Trompeta |
Jonathan Alarcón | Batería |
Isaac Bustillo | Bajo |
Orlyn Andino | Guitarra |
Isaac Flores Martinez | Piano |
Kevin Pagoaga | Director Artístico y Saxofón Tenor |
Héctor Soto | Lead – Saxofón Alto |
Jorge Garcia Chavez | Tambor Garífuna / Cantante |
Luciano Martinez | Percusión |
Allan Flores | Saxofón Tenor |
Iris Patricia Rodriguez | Saxofón Barítono |
Rodolfo Bueso | Cantante |
Roberto Irene Montes | Trompeta |
Fabricio Muñoz | Trompeta |
Graham Lozano | Trombón |
Osmarus Aguilar | Trombón |
Jefry Vasquez | Trombón |
Josue Lozano | Flauta |
Bautizado el grupo como HIBRIDUZ, que explica en su nombre la unificación y relación de distintas personalidades e inclinaciones musicales, que describe la composición del cruce de ideas de cada uno de sus integrantes.
En sus primeros años en el 2004, trabajando individual y colectivamente un repertorio de compositores reconocidos en el género Latin, incrementa la capacidad cognitiva y de creación, llevando a la banda a realizar investigaciones en ritmos culturalmente localizados en Honduras, en la Etnia Garífuna.
Posteriormente de una serie de conciertos y presentaciones que acompañaban el trabajo musical; la gestión, logística, el trabajo económico y administrativo, les permite ser reconocidos como el mejor grupo de jazz en Honduras.
Hibriduz, propone en la actualidad una fusión de estilos, sentimientos y pensamientos con la música en un rico aporte a la cultura hondureña, buscando siempre estilos musicales que les permitan renovar su talento, presentandose en ciudades como: Bruselas, Amberes, Gante, Taipei, Taichung, Tainan, Kaushiung, Kobe y Tokio establece su liderazgo como Big Band Internacional con un plan establecido a mediano y largo plazo más solida de la región.
La banda por medio de su Director Musical, Brian Pagoaga, realiza una colaboración junto al increible músico Japonés SHOTA LEE, y se establece como arreglista principal de la banda y potencia la investigación realizada años atrás con los ritmos locales, haciendo arreglos para el innovador ritmo creado por Hibriduz denominado: #PuntaJazz, siendo esta la inspiración para su segundo disco «Laremu Namule», el cual contiene 9 piezas, capturadas en Honduras, y Masterizadas en Japón para lograr una de las más grandes obras de una Big Band de la región, que más tarde, para ser específicos a finales del 2018 logra Lanzar Internacionalmente en la cuidad de Tokio, Japón.
En esta grandiosa y disrruptiva producción, «Laremu Namule», que en lenguaje Garífuna significa » Hermanos que cantan». Hibriduz se hizo acompañar como primera trompeta del director musical y de la carrera de Jazz de Georgia State University Doctor Gordon Vernick, para incluirlo en la pieza «El Viejo» en su solo estelar.
Nuevas fusiones, música inédita, mezclas originales y excelentes interpretaciones, es lo que ofrece en la actualidad el innovador y vanguardista Hibriduz Jazz Big Band.